93 734 36 67 AY.YKSSA@FO3G@

¿Qué es una fachada ventilada?

Las fachadas ventiladas forman parte de nuestros sistemas de aislamiento térmico por el exterior. Este sistema consiste en separar la capa exterior del edificio de su estructura mediante una cámara de aire, lo que elimina los puentes térmicos y evita problemas de condensación. El resultado es un excelente comportamiento térmico y una protección eficaz frente a la humedad.
Además, ofrece una gran versatilidad estética, ya que permite trabajar con una amplia variedad de acabados como fibrocemento, gres porcelánico, gres extrusionado, paneles fenólicos o piedra natural, adaptándose a las preferencias de cada cliente.

Descripción del sistema

 

Sobre el cerramiento del edificio (1), en España nos encontramos normalmente con un cerramiento cerámico de gero, donde se fija la subestructura (5) compuesta por escuadras de sustentación que son fijadas en el forjado de hormigón soportando la mayor parte del peso del sistema y escuadras de retención fijadas en el cerramiento cerámico, además estas escuadras tienen otra función, ya que sirven para la regulación de la salida de la fachada. A estas escuadras se atornillan los perfiles verticales, destinados a soportar la hoja exterior de acabado (4). El aislamiento (2), se adhiere a la pared soporte mediante espigas plásticas. Una vez colocado el aislamiento, se monta el revestimiento de acabado sobre los perfiles verticales. La subestructura deja una cámara de aire (3) de como mínimo 2 centímetros entre el aislamiento y las placas del revestimiento.

La fachada ventilada debe dejar espacio tanto en la parte inferior como en la parte superior de la fachada para que haya circulación de aire y se lleve a cabo la ventilación necesaria que permite funcionar a este sistema como el mejor aislamiento térmico.

Esta circulación de aire se genera debido a la tendencia a la ascensión de los fluidos, en este caso el aire, debido a la disminución de su densidad causada por el calor del interior de la cámara.

 

Ficha técnica del sistema

 

Peso mínimo 20Kg/m2

Salida mínima 80 mm

Espesor mínimo de la cámara de aire 20mm

Espesor mínimo de los perfiles verticales de aluminio 2mm

Espesor mínimo de los perfiles verticales de acero galvanizado 1,5 mm

 

Aplicaciones:

– Obra nueva.

– Rehabilitación.

 

Accesorios de fijación:

– Remaches de aluminio.

– Adhesivo Sika.

– Perfil horizontal continuo de aluminio.

Argumentos técnicos

 

La fachada ventilada ofrece las siguientes ventajas:

– Doble aislamiento exterior continuo.

– Eliminación puentes térmicos.

– Prevención de la condensación.

– Ligereza del sistema.

– Efecto refrescante en verano.

– Bajo consumo de calefacción en invierno.

– Aumento del aislamiento acústico.

– Reducción del tiempo de ejecución en obra.

– Fácil mantenimiento.

– Sistema completamente desmontable y reutilizable

Descarga nuestra documentación técnica

Descargue el catálogo de Casas Unifamiliares
Descargue el catálogo de Edificios Residenciales
Descargue el catálogo de Edificios No Residenciales

Versatilidad en el diseño

 

Ya no es necesario definir el material de revestimiento en el momento de decidir si va a colocar una fachada ventilada, la gran versatilidad de nuestro sistema de subestructura se adapta al material que elija el cliente, permitiendo que la elección del material se haga en último momento, como por ejemplo:

Sistemas Fachada Ventilada FibroCemento HD
Fibrocemento
Sistemas Fachada Ventilada Gres Porcelánico
Gres porcelánico
Sistemas Fachada Ventilada Gres Extruido
Cerámica Terracota
Sistemas Fachada Ventilada Panel Fenólico
Panel fenólico
Sistemas Fachada Ventilada Piedra Natural
Piedra natural




Explora nuestras soluciones – Descarga el catálogo

Descargue el catálogo de Casas Unifamiliares
Descargue el catálogo de Edificios Residenciales
Descargue el catálogo de Edificios No Residenciales